![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLJZcOiXE4ECKDPebeM-OArzrP0y8q6j7_ZcuoaIkkfigMQ5H8FAY8R98axhZylqYUH0h3J6zrKMYOVa7MfAK69S_7xZFIFWerntMYxaux-2BMKKTZYj6DQ0ajYJ6fu4q4I-wo6-pc8Fc/s400/Imagen3.gif)
La evaluación de la madurez y del rol de la PMO es un primer paso crítico junto con la definición del objetivo a donde se quiere llevar:
•Establezca una línea base contra la cual medir
•Provea un marco de trabajo para el mejoramiento
•Focalícese en el desarrollo de mejores prácticas
•Compárese contra el mercado y otras empresas del mismo sector
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEvBUD853IsgC9GDXzUPstCoencLpuqctDFhZHS-49Nt2Q-h2YBrWxHBGse9hjGuMrr0Az2VlPZSpD9mu64nbPusYdLR6sX7ewVRyHz2-io_xJSe6WaVy0HzrdnSc-L41TfOK9-F8VgYQ/s400/Imagen13.gif)
Planear la forma en que se enfrentara la implementación de una PMO es el siguiente paso en el proceso
•Entradas criticas al proceso
–Medidas de desempeño organizacional
–Estrategias y objetivos organizacionales
•Estrategia
–Establecer una visión para la gerencia de proyectos
–Desarrollar un “Roadmap” de mejoramiento (definición a nivel de programas)
–Definir un plan detallado de mejoramiento (proyectos individuales)
•Factores críticos de éxito
–Los proyectos deben apalancarse
–Debe soportar la función de la gerencia de proyectos
–Las iniciativas deben soportar las 3 Cs
- Consenso
- Comunicación
- Control
–Objetivos son atados a los hallazgos de la evaluación inicial
–Estructura de gobierno, liderazgo y protocolos de comunicación
–Medidas de desempeño organizacional
–Estrategias y objetivos organizacionales
•Estrategia
–Establecer una visión para la gerencia de proyectos
–Desarrollar un “Roadmap” de mejoramiento (definición a nivel de programas)
–Definir un plan detallado de mejoramiento (proyectos individuales)
•Factores críticos de éxito
–Los proyectos deben apalancarse
–Debe soportar la función de la gerencia de proyectos
–Las iniciativas deben soportar las 3 Cs
- Consenso
- Comunicación
- Control
–Objetivos son atados a los hallazgos de la evaluación inicial
–Estructura de gobierno, liderazgo y protocolos de comunicación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWKzC3Iqk8CAuAK34qH2zrLdrEihMAC3Pu9nCt5-yqGCObnKfDZnPF55wzXIFMk4lrj8noHOyEV9Fz2vk1B-W19EiKA2M4P7poD9Akw8rBWPsjAYkhM0mZCSSz4WV61E-WWv7uNGhaRpU/s400/Imagen14.gif)
•Entradas criticas al proceso
– Requerimientos de los “steakholders” (Necesidades, preocupaciones, expectativas, criterios de éxito)
–Estrategias organizacionales
•Estrategia
–Definición y comunicación de la estrategia
–Acuerdos de validación negociación
–Estar dispuestos a dar retroalimentación responder preguntas e incorporar ideas
•Factores críticos de éxito
–Comunicación con todos los steakholders y con toda la organización en general (Frecuentemente, diversamente)
–Lograr soporte y aceptación de una manera temprana. Desde la alta gerencia hasta los gerentes de proyecto
–Administrar las expectativas. Tiempo, alcance, involucramiento, impactos
–Responder proactivamente a dudas, preocupaciones y criticas
– Requerimientos de los “steakholders” (Necesidades, preocupaciones, expectativas, criterios de éxito)
–Estrategias organizacionales
•Estrategia
–Definición y comunicación de la estrategia
–Acuerdos de validación negociación
–Estar dispuestos a dar retroalimentación responder preguntas e incorporar ideas
•Factores críticos de éxito
–Comunicación con todos los steakholders y con toda la organización en general (Frecuentemente, diversamente)
–Lograr soporte y aceptación de una manera temprana. Desde la alta gerencia hasta los gerentes de proyecto
–Administrar las expectativas. Tiempo, alcance, involucramiento, impactos
–Responder proactivamente a dudas, preocupaciones y criticas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgE23Pr9XrATH5lLQHE_prl6VwECNCZiBbQOWZAIpwWcA_dsT9L9Flo6_DZcuK7ZONAAu0WqdPiawhEG3B7KkZgOqIxPWAzWPV_Yckh3rzir_JL59FySE8ZCvKYHM6AQ0HRSEbzLIMX390/s400/Imagen12.gif)
La siguiente etapa en este proceso es desarrollar las capacidades y habilidades que debe tener una PMO
•Dimensiones
–Estructura, roles y responsabilidades de la PMO
–Procedimientos políticas y procesos
–Procesos de los proyectos, guías y metodologías
–Herramientas y Software
–Entrenamiento, “coaching” y “mentoring”
–Desarrollo de las capacidades de comunicación, liderazgo, generar reportes y de ser repositorio único de la la información de los proyectos
•Estrategia
–Administrar todo esto como si fueran proyectos individuales
–Iniciativas que hacen parte de todo el plan de mejoramiento
•Factores críticos de éxito
–Lograr la capacidad que sea usable y usado (Gestión del cambio)
–Integrado con todos los procesos de administración de la organización
–Soporte incremental de los objetivos planeados y definidos
–Brazo armado de la alta gerencia y/o de la gerencia de TI
–Estructura, roles y responsabilidades de la PMO
–Procedimientos políticas y procesos
–Procesos de los proyectos, guías y metodologías
–Herramientas y Software
–Entrenamiento, “coaching” y “mentoring”
–Desarrollo de las capacidades de comunicación, liderazgo, generar reportes y de ser repositorio único de la la información de los proyectos
•Estrategia
–Administrar todo esto como si fueran proyectos individuales
–Iniciativas que hacen parte de todo el plan de mejoramiento
•Factores críticos de éxito
–Lograr la capacidad que sea usable y usado (Gestión del cambio)
–Integrado con todos los procesos de administración de la organización
–Soporte incremental de los objetivos planeados y definidos
–Brazo armado de la alta gerencia y/o de la gerencia de TI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguJVsNAWSp0fB7L6kuhAvVeTGhWM7mqk3lZUQpe76InC5t-NO1JL2eg9HvSJhZWJCzPmbiDIL8DBzo9fdoYzKAoE31dLR-uY94NJ85VT07sQjpTAWkFYBcEgbuGqmElBK1VNOBhllfN74/s400/Imagen9.gif)
•Soporte a la transición de una cultura de proyectos
–Estructuras organizacionales y de los proyectos tipo
–Descripciones de las funciones, roles y responsabilidades
–Desarrollo profesional y progreso dentro de la organización
–Evaluación del desempeño y retroalimentación
–Estrategias de reconocimiento, premios y planes de compensación
–Procedimientos y planes de escalamiento
•Dimensiones
–Gerentes de proyecto y equipos
–Staff del PMO
–Gerentes de departamentos y recursos de los proyectos
•Factores críticos de éxito
–Aceptación y adopción por parte de la organización. Mejor asegurar implementaciones de calidad de procesos adecuados
–Integración del marco de trabajo de los proyectos con la gerencia organizacional
•Factores críticos de éxito
–Lograr administrar el portafolio de proyectos de la organización
–Conexión entre el negocio y los proyectos que apuntan hacia apalancarla
–Resolución de “issues” organizacionales
–Casa de los gerentes de proyecto de la organización
–Estructuras organizacionales y de los proyectos tipo
–Descripciones de las funciones, roles y responsabilidades
–Desarrollo profesional y progreso dentro de la organización
–Evaluación del desempeño y retroalimentación
–Estrategias de reconocimiento, premios y planes de compensación
–Procedimientos y planes de escalamiento
•Dimensiones
–Gerentes de proyecto y equipos
–Staff del PMO
–Gerentes de departamentos y recursos de los proyectos
•Factores críticos de éxito
–Aceptación y adopción por parte de la organización. Mejor asegurar implementaciones de calidad de procesos adecuados
–Integración del marco de trabajo de los proyectos con la gerencia organizacional
•Factores críticos de éxito
–Lograr administrar el portafolio de proyectos de la organización
–Conexión entre el negocio y los proyectos que apuntan hacia apalancarla
–Resolución de “issues” organizacionales
–Casa de los gerentes de proyecto de la organización
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOXLlDKYmPrHKa2_EKuRNFZJE4n9up6sU9qVxljUdKnqrGZMwtw4XiKxsyfHhp2z9YWPweO_d3CMBkym1UXyMFAOtpHGYu8G7AYnTegvOhjXHtA4tyE6gQW91eRu-mhGXblVbjDMbZsi8/s400/Imagen15.gif)
•Estrategia
–Continuar evaluando comparando contra el mercado la PMO y las capacidades de la gerencia de proyectos
–Continuamente evaluando efectividad
–Proyectos a tiempo dentro del presupuesto y de la calidad esperada
–Hitos y entregables de acuerdo al plan
–Beneficios y valor al negocio
–Involucramiento de la organización
–Revisiones post-implementación
–Talleres, presentaciones, encuestas y grupos primarios
–Nunca estar satisfecho, siempre se puede más
–Continuar evaluando comparando contra el mercado la PMO y las capacidades de la gerencia de proyectos
–Continuamente evaluando efectividad
–Proyectos a tiempo dentro del presupuesto y de la calidad esperada
–Hitos y entregables de acuerdo al plan
–Beneficios y valor al negocio
–Involucramiento de la organización
–Revisiones post-implementación
–Talleres, presentaciones, encuestas y grupos primarios
–Nunca estar satisfecho, siempre se puede más
No hay comentarios:
Publicar un comentario